ESTABILIDAD DE TALUDES

Aus HMG-WIKI
Wechseln zu: Navigation, Suche

Los deslizamientos o desmorones se presentan sobre todo en la temporada lluviosa o bien a lo largo de periodos de actividad sísmica. Los deslizamientos pueden ser lentos, los que dependen de las características del terreno por donde se deslizan, la velocidad del movimiento es tan lenta que no se percibe, este tipo de deslizamiento produce unos pocos centímetros de material por año. Se identifican a través de una serie de características marcadas en el terreno. Pueden ser veloces, los que son movimientos bruscos, múltiples metros en pocos minutos.

La velocidad del movimiento es tal que la caída de todo el material puede darse en pocos minutos o segundos. Son usuales durante las épocas de lluvias o bien actividades sísmicas intensas. Como son bastante difíciles de identificar, ocasionan importantes pérdidas materiales y de vidas. Los deslizamientos ocurren por lluvias torrenciales, por la erosión de los suelos y por los temblores de tierra, pudiendo producirsen también en zonas cubiertas por talud geologia grandes cantidades de nieve (avalanchas) y actividad humana (cortes en ladera, falta de canalización de aguas, etc.). Depende de las próximas variables: Clase de rocas y suelos; Topografía (lugares montañosos con pendientes fuertes); Cantidad de lluvia en el área; Actividad sísmica de la zona; Actividad humana (cortes en ladera, falta de canalización de aguas, etcétera); Erosión (por actividad humana y de la naturaleza).